Aceitunas
Son los frutos del Olivo (Olea europaea, de la familia de las Oleáceas). Contienen: 0,7 % de albúmina, 8,5 % de hidratos de carbono, 14 % de grasas y 0,4 % de sales minerales (potasio, calcio y sodio). Son como se puede observar un gran alimento productor de fuerza y de calor, muy recomendables en invierno, también ayudan a la disolución de los depósitos calcáreos que pueda haber en los tejidos del organismo y que son señal de envejecimiento. Estimulan los jugos digestivos y son de fácil digestión cuando se mastican correctamente. Las aceitunas negras (o sea maduras) también contienen vitaminas A y C.
Enfermedades que cura
2. CONTIENEN CALCIO. Contribuyen al aporte de este mineral al organismo.
3. ACCION ANTIOXIDANTE. Porque contiene vitaminas del grupo B y liposolubles como la provitamina A y E, ambas de acción antioxidante.
4. APORTAN VITAMINAS. Porque es un alimento ideal dado su aporte de aminoácidos y vitaminas esenciales.
5. CONTIENEN ÁCIDO OLEICO. Porque es rico en esta grasa monosaturada que posee propiedades beneficiosas para proteger el corazón.
6. GRAN VARIEDAD. Porque son un producto muy versátil que presenta múltiples variedades de presentación y más de 90 tipos de relleno diferentes.
7. INGREDIENTE A TU ALCANCE. Porque es muy asequible y es un ingrediente muy adecuado en recetas típicas del verano como las ensaladas, además, es todo un clásico en las pizzas más apetitosas.
8. DIETA MEDITERRANEA. Porque forma parte de nuestro acervo cultural gastronómico y es una extensión de nuestra cultura mediterránea.
9. TIPICAMENTE ESPAÑOL. Porque es un producto típicamente español, fuente de riqueza para nuestra sociedad, dado que España es el principal productor de aceitunas de mesa del mundo.
10. HACE AMIGOS. Porque son un alimento muy sabroso que te ayuda a estar sano y te acompaña en uno de los mejores momentos del día: el tapeo en buena compañía.
0 comentarios:
Publicar un comentario