La piña
Descripción
La piña es una fruta de la familia de las Bromeliáceas, son platas de clima tropical y madura en el arbol , cuando estan media amarillentas.
Los principales países productores de piñas son: China EEUU, Brasil, Filipinas, Costa Rica, Tailandia, México.
Propiedades curativas
-Vitaminas: C mucha, B1, B6 y un poco de E.
- Minerales: Potasio, Magnesio, Yodo, Cobre, Maganeso..
Otros: Acido Fólico, Acido Citrico, Acido Málico, Acido Oxálico, Enzima Bromelina.
Tiene propiedades beneficios para:
- Problemas de retención de líquidos (diurético).
- Problemas de transito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante)
- Hipertensión.
- Estrés.
- Colesterol.
- Anemia.
- Desintoxicante y depurador.
- Gota, artritis.
- Sistema inmunológico. Refuerza en la bajada de defensas. Ayuda a la creación de glóbulos rojos y blancos.
- Celiaquía.
- Ayuda a digerir los alimentos, acidez,
- Anti flatulento
- Anticancerígeno.
- Hipertensión.
- Lombrices.
- Problemas degenerativos y cardiovasculares.
- Circulación sanguínea.
- Problemas de obesidad.
- Crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.
Mass...
La piña es abundante en antioxidantes
La piña es una excelente fuente de vitamina C, yodo, magnesio, fósforo y calcio, útiles para la tiroides y las células nerviosas. La vitamina C aporta al organismo una protección frente a radicales libres (sustancias que atacan a las células sanas). La acumulación de radicales libres pueden ser los causantes de provocar ateroesclerosis y enfermedades cardíacas o diabetes. También ataques de asma, riesgo de desarrollar ciertos cánceres (como el cáncer de colon), etc. Los radicales libres también se ha demostrado que son los causantes de problemas asociados a osteoartritis y artritis reumatoide.
La vitamina C es el antioxidante soluble en agua más importante que el cuerpo utiliza en su lucha diaria contra las agresiones de microorganismos malignos, además de ayudar en el aprovechamiento del hierro y el calcio. Por supuesto, también es lo que mejor combate el resfriado común, la gripe y todas las enfermedades que vienen como consecuencia del frío. Refuerza el sistema inmune.
Manganeso
La piña también es una excelente fuente de manganeso, un mineral esencial para la producción energética de algunas enzimas. También tiene grandes cantidades de tiamina (vitamina B1), también muy importante para que estas enzimas produzcan esa energía.
La piña también aporta hierro, azufre y potasio, que favorecen la actividad de las hormonas sexuales y ayudan a generar enzimas.
Degeneración macular
La piña es una de las frutas más importantes en mantener la buen salud de los ojos. Está demostrado que ayuda en casos de problemas oftálmicos producidos por la edad como ladegeneración macular. Tres piezas de fruta al día ricas en antioxidantes rebajan el riesgo potencial de contraer esta debilitante enfermedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario